Entradas

La multiplicacion

Imagen
La multiplicación Es una operación binaria que se establece en un conjunto numérico. 1 ​ Tal el caso de números naturales, consiste en sumar un número tantas veces como indica otro número. Así, 4×3 (léase «cuatro multiplicado por tres» o, simplemente, «cuatro por tres») es igual a sumar tres veces el valor 4 por sí mismo ( 4+4+4 ). Es una operación diferente de la adición, pero equivalente. No es igual a una suma reiterada; sólo son equivalentes porque permiten alcanzar el mismo resultado. La multiplicación está asociada al concepto de área geométrica . La potenciación es un caso particular de la multiplicación donde el exponente indica las veces que debe multiplicarse un número por sí mismo. El resultado de la multiplicación de varios números se llama producto . Los números que se multiplican se llaman factores o coeficientes , e individualmente: multiplicando (número a sumar o número que se está multiplicando) y multiplicador (veces que se suma el multiplicando). Aun...

La resta

Imagen
La resta o la sustracción es una [[operación de aritmética ] que se representa con el signo (–) , representa la operación de eliminación de objetos de una colección. Por ejemplo, en la imagen de la derecha, hay 5-2 manzanas—significando 5 manzanas con 2 quitadas, con lo cual hay un total de 3 manzanas. Por lo tanto, 5 – 2 = 3. Además de contar frutas, la sustracción también puede representar combinación otras magnitudes físicas y abstractas usando diferentes tipos de objetos: números negativos , fracciones , números irracionales, vectores , decimales, funciones, matrices y más. La sustracción sigue varios patrones importantes. Es anticonmutativa , lo que significa que el cambio de la orden cambia el signo de la respuesta. No es asociativa , lo que significa que cuando se restan más de dos números, importa del orden en el que se realiza la resta. Restar a 0 no cambia un número. La sustracción también obedece a reglas predecibles relativas a las operaciones relacionadas, ta...

Los numeros romano

Imagen
La numeración romana   Es un sistema de numeración que se desarrolló en la Antigua Roma y se utilizó en todo el Imperio romano , manteniéndose con posterioridad a su desaparición y todavía utilizado en algunos ámbitos. Este sistema emplea algunas letras mayúsculas como símbolos para representar ciertos valores. Los números se escriben como combinaciones de letras. Por ejemplo, el año 2018 se escribe como MMXVIII, donde cada M representa 1000, la X representa 10 más, V representa cinco unidades más y cada I simboliza una unidad adicional. Está basado en la numeración etrusca , la cual, a diferencia de la numeración decimal que está basada en un sistema posicional , se basa en un sistema aditivo (cada signo representa un valor que se va sumando al anterior). La numeración romana posteriormente evolucionó a un sistema sustractivo, en el cual algunos signos en lugar de sumar, restan. Por ejemplo el 4 en la numeración etrusca se representaba como IIII (1+1+1+1)...